Cómo solicitar el Certificado de Escolaridad en España en 2023
El Certificado de Escolaridad en España es un documento que avala unos estudios en curso o ya terminados. Este documento es útil cuando se busca empleo, se solicitan ayudas como por ejemplo la ayuda de alquiler para jóvenes y otros tramites.

También vamos a necesitar este certificado si vamos a realizar unas oposiciones, deberemos certificar que hemos cursado los estudios exigidos para dicha oposición. En definitiva, se usa a efectos laborables, administrativos y de justificación.
La forma más sencilla de obtener el Certificado de Escolaridad en España es acudir al centro donde hayamos cursos los estudios o los estemos realizando y solicitar el certificado. Otra forma de obtenerlo es ir directamente al Ministerio de Educación de la Comunidad Autónoma, donde allí podrán expedirte cualquier certificado que necesites de manera oficial.
Cómo Solicitar el Certificado de Estudios
Si queremos obtener el Certificado de Estudios en España, lo primero que tenemos que hacer es acudir al centro educativo donde hemos estudiado o estamos estudiando. Cada centro tiene sus propios procedimientos para expedir este tipo de certificado.
En la mayoría de los casos, tendrá que rellenar un formulario con sus datos personales y el motivo por el que necesita el certificado. Una vez cumplimentado el formulario, tendrá que entregarlo a la persona encargada de estos trámites y pagar una pequeña tasa.
El certificado se emitirá en unos días y podrá recogerlo en el centro educativo o, en algunos casos, se lo enviarán a su domicilio por correo postal.
Qué Tasas hay qué Pagar para el Certificado de Estudios
El precio del Certificado de Estudios en España puede variar en función del centro educativo. En general, el importe oscila entre 20 y 80 euros. Algunos centros pueden exigir el pago por transferencia bancaria o tarjeta de crédito, mientras que otros pueden permitirle pagar en efectivo.
Las tasas se abonan con el modelo 790 adjuntado el pago de la tasa 059 en una entidad bancaria o transferencia. Los importes actuales para el año 2023 para la emisión de títulos son los siguientes:
- 53, 84€, duplicado 4,85€, para el Título de Bachiller y título de Formación Profesional de Grado Superior.
- 21,95€, duplicado 2,53€, para el Título de Formación Profesional de Grado Medio.
- El Certificado de Escolaridad de Educación General Básica, así como los títulos de Graduado Escolar y Graduado en Educación Secundaria son gratuitos.
Cómo Solicitar el Certificado de Estudios por Internet
La opción de solicitar una copia de su certificado de estudios vía Internet dependerá de si el organismo competente tiene Sede Electrónica o Oficina Virtual.
Actualmente estos son los enlaces de algunas Comunidad Autónomas que aceptar pedir el graduado escolar vía Internet:
- Andalucía : Expedición de Titulaciones no Universitarias por la Junta de Andalucía (estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas) (Enlace Oficial)
- Gobierno de Canarias: Solicitud de equivalencia de títulos o estudios no universitarios a través de la Sede Electrónica (Enlace Oficial)
- Comunidad de Madrid: Expedición de los títulos académicos y certificados acreditativos de la superación de las enseñanzas regladas no universitarias (Enlace Oficial)
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia : Petición de Certificación de los Títulos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Estudios Primarios y Certificado de Escolaridad en caso de perdida o extravío (Enlace Oficial)
- Generalitat Valenciana : Solicitud de equivalencia del certificado de escolaridad y de otros estudios con títulos de graduado escolar, graduado en ESO y bachiller (Enlace Oficial).
Cómo Solicitar el Certificado de Estudios en la Consejería de Educación
Si vamos a solicitar el Certificado de Estudios a la Consejería de Educación de nuestra Comunidad Autónoma, tendremos que seguir estos pasos:
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la web de la Consejería de Educación de nuestra comunidad autónoma y descargar el formulario presencial. Una vez que lo hayamos descargado, debemos rellenarlo con nuestros datos personales y la razón por la que necesitamos el certificado.
Luego tenemos que ir a la oficina de Educación con el formulario y una fotocopia de nuestro DNI. Ellos se encargarán de tramitar la solicitud y, en pocos días, podremos recoger el certificado en la oficina o, en algunos por correo.
Como puede ver, es muy fácil obtener el Certificado de Estudios en España. En la mayoría de los casos, basta con acudir al centro educativo donde se ha estudiado o se estudia y solicitarlo. Sin embargo, si lo necesitamos para un trámite oficial, siempre podemos acudir a la Consejería de Educación de nuestra Comunidad Autónoma.
Deja una respuesta
Quizás te interese...