Cómo Tramitar y Solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo 2023

Los Presupuestos Generales del Estado de este año han aprobado una asignación por hijo a cargo para 2023. Se trata de una prestación mensual cuya cuantía varía en función de la edad de los hijos. Este año, como novedad, las familias monoparentales y los desempleados también tienen derecho a esta ayuda.

Cómo Tramitar y Solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo
Cómo Tramitar y Solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo

Esta nueva ayuda se puede combinar la ayuda a la madre trabajadora, donde esta nueva ayuda por hijo a cargo puede oscilar entre los 40€ hasta un total de 100€, dependiendo de varios factores que iremos comentado, pero el más determinante es la edad del hijo a cargo nuestra.

¿Cómo se puede solicitar la ayuda por hijo a cargo? ¿Qué requisitos hay que tener para solicitar esta ayuda? ¿Dónde podemos tramitar la ayuda por hijo a cargo? Vamos a resolver todas estas preguntas frecuentes a continuación.

Índice
  1. Requisitos para la Ayuda por Hijo a Cargo 2023
  2. Máximo de Ingresos para Solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo
  3. Cómo solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo 2023
    1. Solicitar Ayuda por Hijo a Cargo Online
    2. Solicitar Ayuda por Hijo a Cargo Presencial

Requisitos para la Ayuda por Hijo a Cargo 2023

Para solicitar esta ayuda se deben cumplir una serie de requisitos básicos, uno de ellos es que los hogares que vayan a recibir esta ayuda deben tener pocos ingresos o ser familias que cobra el ingreso mínimo vital.

Por otro lado, otros de los requisitos necesarios para acceder a la ayuda por hija a cargo este 2023 son los siguientes:

  • Se debe tener al menos 23 años de edad, excepto si tenemos un menor a cargo donde la edad se rebajará hasta los 18 y este no es beneficiario de una prensión contributivo de jubilación, incapacidad permanente o de una pensión no contributiva de invalidez o jubilación.
  • Tener residencia legal en España al menos durante un año.
  • Residencia independiente de un año o mas para núcleos familiares y mínimo 3 años para personas solteras.
  • Se debe estar en búsqueda activa de empleo
  • El núcleo familiar debe haberse formado como mínimo un año antes de realizar la solicitud.
  • Haber solicitado todas las ayudas y prestaciones a las que se puede acceder.
  • En terrenos económicos no se debe superar el nivel de ingresos y patrimonio máximo.

Máximo de Ingresos para Solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo

Para poder acceder a la ayuda por hijo a cargo se deben cumplir una serie de requisitos económicos, de superar los umbrales no se podría optar a esta ayuda. Es importante conocer nuestra renta anual, ya que esta nos dirá si podemos acceder o no la ayuda.

Estos son los máximos de renta anual poder acceder a la ayuda por hijo a cargo:

  • Familias con un niño y dos adultos: Renta Anual Máxima - 27.000 euros.
  • Familias con dos niños y dos adultos: Renta Anual Máxima - 32.100 euros.
  • Familias monoparentales con un niño: Renta Anual Máxima - 25.700 euros.
  • Familias monoparentales con dos niños: Renta Anual Máxima - 30.800 euros.

Además nos e podrá superar el patrimonio máximo, el cual esta fijado en el 150% del límite marcado en el Anexo II de la LEY del IMV. En el patrimonio no se tendrá en cuenta la vivienda habitual del núcleo familiar.

Cómo solicitar la Ayuda por Hijo a Cargo 2023

Si cumples con todos los requisitos y quiere solicitar la ayuda te vamos a indicar paso por paso cómo solicitar la ayuda por hijo a cargo de forma tanto presencial como de forma online.

Solicitar Ayuda por Hijo a Cargo Online

  1. Entrar en la página web del Ingreso Mínimo Vital
  2. Debemos cumplimentar correctamente todos los datos que nos van a solicitar (Nombre, Apellidos, DNIe...)
  3. Debes realizar una fotografía tuya de frente sujetando tu DNI o documento equivalente.
  4. Posteriormente escanea el documento y adjúntalo a la solicitud
  5. Debes indicar tu situación económica, esto incluye si estas cobrando alguna ayuda o prestación o si has solicitado alguna otra.
  6. Ahora te pedirán los datos del núcleo familiar, debes incluir todas las personas que forman la unidad de convivencia.
  7. En el siguiente paso nos pedirán nuestros ingresos y patrimonio, recuerda que la vivienda habitual no se debe incluir.
  8. Deberá rellenar otros campos de la solicitud, en función de sus circunstancias específicas. También puede presentar los argumentos adicionales que considere oportunos.
  9. Adjunta el número de cuenta bancaria (IBAN) donde quieras que ingresen la ayuda por hija a cargo junto al IMV.
  10. En esta última pantalla encontrarás un resumen de todos los datos aportados, es importante que revisen todo y te tomes el tiempo necesario para ver qué toda la información aportada es correcta, si todo esta bien procede a enviar la solicitud.
  11. Por último, recuerda apuntar el código de solicitud para saber el estado del tramite, además este código te ayudará a aportar más información si fuese necesario.

Solicitar Ayuda por Hijo a Cargo Presencial

Para solicitar la ayuda por hijo a cargo de formal presencial es bastante más sencillo de lo que puede parecer, solo tendremos que descargar la solicitud y presentarla en una oficina de la Seguridad Social.

Puedes descargar la solicitud de ayuda por hijo a cargo desde aqui, recuerda colocar todos los datos correctamente y aportar la documentación que fuese necesaria en las oficinas de la seguridad social junto la solicitud para que esta sea valida.

La solicitud presencial debe estar firmada por todos los miembros de la unidad familiar que van a participar en esta ayuda.

Se le notificará su estado de aprobación y el intervalo de fechas en el que comenzará a recibir la ayuda, que puede ser retroactiva. El plazo para solicitar el pago de la prestación por hijo a cargo de 2023 es entre el 10 y el 12 del mes; si se le aprueba después de ese momento, empezará a recibir los pagos el mes siguiente.

Andrea Martinez

Andrea Martinez

Graduada en Recursos Humanos y Relaciones Laborales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster realizado en Fiscalidad y Contabilidad.

Quizás te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta página, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Más información