Empresas con Mayores Dividendos en 2023

Invertir para conseguir ingresos periódicos mediante los mejores dividendos puede ser interesante tanto para aquellos inversores que persiguen incrementar y rentabilizar su capital a largo plazo como para aquellos que se plantean “vivir de los dividendos”, obteniendo una renta estable.

Por supuesto, dependiendo de la estrategia de cada uno, la selección de acciones variará, aunque la meta última es conseguir aquellas empresas que ofrezcan mayores dividendos.

Empresas con Mayores Dividendos en 2023
Empresas con Mayores Dividendos en 2023

Los dividendos son una de las maneras en que las compañías reparten sus beneficios a los accionistas. El reparto se puede hacer en dinero, en acciones o en derechos de suscripción de acciones (scrip dividend). Las empresas cotizadas reparten dividendos normalmente una vez al año. Cada accionista tendrá su parte proporcional a su participación en la compañía.

En 2023, los inversores estarán buscando empresas con los mayores dividendos para aprovechar al máximo sus inversiones. A continuación, revisaremos algunas de las empresas con los mayores dividendos para el próximo año. Esta información le ayudará a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero.

Índice
  1. Qué son los dividendos de una empresa
  2. Cómo se calculan los dividendos a cobrar
  3. Los Mayores Dividendos de 2023
    1. Chevron
    2. Johnson & Johnson
    3. AT&T
    4. ExxonMobil
    5. Procter & Gamble
  4. Como elegir una buena empresa que reparta dividendos

Qué son los dividendos de una empresa

Los dividendos son una parte de los beneficios de una compañía que se distribuye entre los accionistas. Estos pagos se hacen en forma de dinero, acciones u otros activos. Los dividendos son una parte importante de las estrategias de inversión, ya que pueden proporcionar una fuente de ingresos para los accionistas en el futuro.

Cómo se calculan los dividendos a cobrar

Los dividendos se calculan dividiendo el monto total de los dividendos pagados entre el número total de acciones en circulación. Esto se conoce como el rendimiento de los dividendos.

Por ejemplo, si una empresa paga $ 1 por acción y hay 1.000 acciones en circulación, el dividendo para el período de tiempo dado será de $ 1.000. Esto da como resultado un rendimiento de dividendos del 100 %.

Los Mayores Dividendos de 2023

A continuación, revisaremos algunas de las empresas con los mayores dividendos para este año, aunque todo dependerá de la estrategia que se esté siguiendo, le pueden resultas más o menos interesantes.

Chevron

Chevron es una de las mayores compañías petroleras del mundo con una larga historia de dividendos. En 2023, Chevron ofrecerá un dividendo de $ 4.76 por acción, lo que representa un rendimiento de dividendos del 5.7%. Esto lo convierte en una de las empresas con los mayores dividendos.

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson es una de las compañías de salud más grandes del mundo. En 2023, ofrecerá un dividendo de $ 2.84 por acción, lo que representa un rendimiento de dividendos del 3.2 %.

AT&T

AT&T es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. En 2023, ofrecerá un dividendo de $ 2.08 por acción, lo que representa un rendimiento de dividendos del 6.4 %.

ExxonMobil

ExxonMobil es otra de las mayores compañías petroleras del mundo. En 2023, ofrecerá un dividendo de $ 3.00 por acción, lo que representa un rendimiento de dividendos del 5.9 %.

Procter & Gamble

Procter & Gamble es una de las mayores compañías de productos de consumo del mundo. En 2023, ofrecerá un dividendo de $ 3.56 por acción, lo que representa un rendimiento de dividendos del 2.7 %.

Como elegir una buena empresa que reparta dividendos


Los expertos están de acuerdo en que al momento de invertir en compañías que distribuyen dividendos, no se debe tomar en cuenta únicamente aquellas con las rentabilidades más elevadas, sino que hay que considerar otros factores.

Las empresas, aunque mantengan una política de reparto de dividendos generosa, no están libres de los riesgos económicos. Por lo tanto, para asegurar una diversificación efectiva se requerirán activos cuyas rentabilidades no estén directamente relacionadas con el ciclo económico.

Es recomendable, además, hacer un análisis del balance de la compañía para comprobar la solidez de su deuda y liquidez. Esto garantizará la capacidad de la empresa de seguir retribuyendo a sus accionistas, incluso en situaciones adversas.

Al mismo tiempo, hay que tener presente que el dividendo no está garantizado. A modo de referencia, existen índices como el S&P500 Dividend Aristocrat Index, que incluye empresas que han incrementado su dividendo de forma continuada durante los últimos 25 años.

Por último, se puede optar por fondos de inversión como manera de diversificar la cartera. Estos productos permiten acceder a una cartera diversificada con una mayor tranquilidad para el inversor.

Andrea Martinez

Andrea Martinez

Graduada en Recursos Humanos y Relaciones Laborales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster realizado en Fiscalidad y Contabilidad.

Quizás te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta página, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Más información