Cómo Solicitar la Vida Laboral por Internet
10/10/2022 - Actualizado: 21/10/2022
La vida laboral registra toda la trayectoria profesional de una persona, desde que comienza a trabajar en una empresa hasta que se extingue el contrato o relación laboral. Incluye todos los periodos en los que ha estado trabajando y cotizando. Por tanto, puede ser útil para acreditar los años que se han trabajado y así poder solicitar determinadas ayudas o prestaciones.

Este documento acredita estar dado de alta en la seguridad social y sobre todo, cuantos días se han cotizado. Gracias a este documento podemos acceder a prestaciones de la Seguridad Social, además de hacer los cálculos correspondientes de las mismas.
Uno de los usos más comunes de la vida laboral es a la hora de solicitar el paro, donde al solicitar la alta nos pedirán nuestra vida laboral. Otro uso común es cuando se crea un curriculum, para algunos puestos de trabajo especializados nos poden la vida laboral para acreditar que realmente hemos trabajado o tenemos experiencia en el sector.
Cómo Solicitar la Vida Laboral por Internet
Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que puedes hacerlo directamente a continuación: Informe de Vida Laboral
Una vez que estemos en la página haremos clic en la opción "Obtener Acceso" que encontraremos nada mas entrar en la pagina y usaremos el sistema de verificación de persona física que deseemos, recomendamos usar siempre el certificado digital o el sistema Cl@ave
Pincharemos en la opción "Registros Laborales" y seremos dirigidos a una nueva página en la que deberemos pinchar en la opción "Solicitar en línea".
Para realizar la solicitud tendremos que rellenar un formulario con nuestros datos personales, concretamente los siguientes:
- NIF / NIE
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Municipio
- Provincia
- Código postal
- País
Después de rellenar el formulario correctamente, haremos clic en el botón "Enviar" y, si todo es correcto, recibiremos un documento en formato PDF con nuestro vida laboral. Si queremos enviarlo por correo electrónico podemos hacerlo desde la misma web.
Iremos a la sección "Archivos adjuntos", haremos clic en "Ver archivo adjunto" y luego en la opción "Correo electrónico" que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
Rellenaremos los datos necesarios, añadiremos un texto si lo deseamos y haremos clic en "Enviar". El proceso es muy sencillo y rápido, por lo que tendremos nuestra vida laboral en pocos minutos.
Cómo Solicitar la Vida Laboral por Internet sin Certificado Electrónico
Si no disponemos de un certificado electrónico también podemos solicitar el vida laboral a través de Internet, aunque en este caso el proceso es algo más lento pero muy sencillo.
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en el siguiente enlace: Solicitar Vida Laboral sin Certificado Electrónico

Una vez dentro es bastante sencillo, encontraremos un formulario donde debemos ir cumplimentándolo con nuestros datos reales. Se pedirán ciertos datos básicos como:
- Nombre y apellidos
- DNIE
- Fecha de nacimiento
- Domicilio
- Correo electrónico
Una vez que tengamos nuestros datos escritos y estemos seguros de que está todo correcto procederemos hacer click sobre el botón "Solicitar" y listo, la solicitud de vida laboral llegaría al momento a la Seguridad Social y se encargarían de revisarla.
En un plazo de un par de semanas nos contestarían por email con el estado de la solicitud y si está todo correcto recibirás en tu domicilio tu vida laboral en papel para que puedas usarla de manera totalmente oficial donde lo necesites.
Cómo Solicitar la Vida Laboral por Internet sin Certificado Clave
El sistema Cl@ve es un sistema creado para unificar los procesos de identificación de personas físicas en España. Este sistema es muy sencillo de utilizar, cómodo y practico, pero hay personas que aún no saben usarlo y por tanto, no pueden acceder a través de este sistema de verificación.
Por tanto, usaremos al igual que si no tenemos certificado digital la solicitud de envío de la vida laboral a través de correo postal ordinario. Para realizar este tramite solamente tienes que entrar en el enlace que te dejaremos a continuación y rellenar el documento con tus datos reales: Solicitar Vida Laboral a Domicilio
Al igual que como hemos comentado anteriormente la solicitud será revisada por la Seguridad Social, si esta todo correcto en un plazo de un par de semanas, recibirás un documento legalmente valido de tu vida laboral para que puedas usarlo.
Deja una respuesta
Quizás te interese...